
Pintura para crear, para embellecer, para tapar o resaltar. Pero casi siempre para esconder los desperfectos... según como se haga. Si lijas bien la superficie, la trabajas y dejas al aire el aspecto real de las cosas, al pintar parecerá nuevo, como si nunca antes hubiese sido gastado por la erosión.
A veces , sin saberlo vamos a lo fácil, a pintar capas y capas sin limpiar antes lo que esta feo, lo que esta debajo; lo del principio. Eso hay que rascarlo, porque ya no vale ni hace nada.Ya hizo su mejor papel cuando le tocaba.
De esa manera al pintar de nuevo, con todo limpio de impurezas, grumos, pelusillas ,picados, e incluso telarañas ,todo parece renovarse, y puedes mirar con orgullo lo que aocabas de reparar. Con tus manitas.
Si no lo haces tú, quien lo va ha hacer por ti? Así que hay que ponerse al lío y ya esta... Porque mira que han pasado años y ahí estaba muerto de risa y nadie le hacia caso. Si no me llego a poner yo, a saber si pasarían más veranos desconchado, de mal a peor!
Para próximas reparaciones, yo ya como tengo experiencia en poner cinta de carrocero, periódicos, preparar pinturas y conseguir material... pues siempre puedo ayudar.
Eso si, muy importante ponerse ropa vieja y guantes de cirujano... jajaja!
Y es que aun quedaba mucho por hacer, y aun queda... ^^

No hay comentarios:
Publicar un comentario